1. Bustamante Olguín F.G. El gremialismo y la reestructuración de la derecha chilena (1967-1970): la reaparición del corporativismo católico panhispanista. Available at: https://www.academia.edu/26498070/EL_GREMIALISMO_Y_LA_REESTRUCTURACI%C3%93N_DE_LA_DERECHA_CHILENA_1967_1970_LA_REAPARICI%C3%93N_DEL_CORPORATIVISMO_CAT%C3%93LICO_PANHISPANISTA_REVISTA_MAPOCHO_N_66_SEGUNDO_SEMESTRE_2009 (accessed 07.01.2022).
2. Castro J.M. Jaime Guzmán. Ideas y política 1946-1973. Corporativismo, gremialismo, anticomunismo. Т. 1, Santiago, Centro de Estudios Bicentenario, 2016, 287 р.
3. Correa Sutil S. El pensamiento en Chile en el siglo XX bajo la sombra de Portales, Ideas en el siglo. Intelectuales y cultura en el siglo XX latinoamericano, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008, pр. 211-308.
4. Castro J.M. Jaime Guzmán y el primer gremialismo, 50 años de gremialismo: su influencia en la modernización chilena, Santiago, Fundación Jaime Guzmán, 2017, рр. 77-101.
5. Boisard S. La nueva derecha chilena y la impronta de los años 1960: ¿ruptura o continuidad? Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Available at: http://nuevomundo.revues.org/68009 (accessed 18.06.2015).
6. El gremialismo y su postura universitaria en 27 preguntas y repuestas, Santiago, Universidad Gobierno Militar, 1980, 20 р.
7. Cristi R., Ruiz C. El pensamiento conservador en Chile. Seis ensayos, Santiago de Chile, Universitaria, 2015, 204 р.
8. Guzmán J. Escritos personales. Santiago, Editorial JGE, 2011, 200 р.
9. Pérez Godoy F. Valencia Narbona L. El pensamiento político de Jaime Guzmán en la formación cívica de los chilenos en dictadura, Cuadernos de Historia, N54, Santiago, 2021, рр. 119-145.
10. Cristi R. El pensamiento político de Jaime Guzmán, Santiago, LOM, 2000, 223 р.
11. Frontaura C. Algunas notas sobre el pensamiento de Jaime Guzmán y la subsidiariedad, Subsidiariedad en Chile. Justicia y Libertad, Claudio Arqueros, Álvaro Iriarte editores, S.d., Instituto Res Publica, 2016, 354 р.
12. Muñoz Tamayo V. “Chile es bandera y juventud”. Efebolatría y gremialismo durante la primera etapa de la dictadura de Pinochet (1973-1979), Historia Crítica, N54, Bogotá, 2014, рр. 195-219.
13. Touraine A. Vida y muerte de Chile popular, México, Siglo XXI, 1974, р. 214.
14. Valdivia Ortiz V., Álvarez Vallejos R., Pinto Vallejos J. Su revolución contra nuestra revolución: izquierdas y derechas en el Chile de Pinochet (1973-1981), Santiago de Chile, LOM, 2006, 228 р.
15. República de Chile, 1974: primer año de la reconstrucción nacional, Santiago, Gabriela Mistral, 1974, 267 р. (In Russ).
16. Дьякова Л.В. Общественно-политическая мысль о модели демократического транзита и особенностях поставторитарного развития Чили, Латиноамериканский исторический альманах. № 21, М., 2019, сс.108-130.
17. Huneeus C. El régimen de Pinochet. Santiago de Chile, Sudamericana, 2002, p. 670.
18. Muñoz Tamayo V. Historia de la UDI. Generaciones y cultura política (1973-2013), Santiago de Chile, ed. Universidad Alberto Hurtado, 2016, 398 p.
19. Fontaine A. El miedo y otros escritos: el pensamiento de Jaime Guzmán. Estudios públicos, Santiago de Chile, 1991, N42, рр. 251-570.
20. Cristi R. La síntesis conservadora de los años 70. El pensamiento chileno en el siglo XX. México, FCE, 1999, рр. 107-126.
21. Moncada Durutti B. Jaime Guzmán. Una democracia contrarrevolucionaria. El político de 1964 a 1980, Santiago, Ril, 2006, 273 р.
22. Flisfisch A. Tendencias ideológicas y decisiones políticas en el gobierno militar, Análisis crítico del régimen militar. Santiago de Chile, Universidad Finis Terrae, 1998, рр. 63-67.
23. Cristi R., Ruiz-Tagle P. El constitucionalismo del miedo, Santiago de Chile, LOM, 2014, 252 р.
24. Zaldívar A. La Transición inconclusa, Santiago de Chile, Los Andes, 1995, 313 р.
25. Mansuy D. Notas sobre política y subsidiariedad en el pensamiento de Jaime Guzmán, Revista de ciencia política, Vol.36, N2, 2016, рр. 503-521.
26. Larraín F.H. El legado histórico del gremialismo tras el retorno a la democracia, 50 años de gremialismo: su influencia en la modernización chilena. Santiago, Fundación Jaime Guzmán, 2017, рр.149-164.
27. Rosas Aravena P. Violencia Política Revolucionaria en la historia reciente de Chile. Actores y formas en la transición chilena 1988-1998, Izquierdas. №50, agosto 2021. рр. 1-29. Available at: http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2021/n50/art46.pdf (accessed 02.01.2022).
28. Molina Vera N. Del gremialismo “apolítico” a la estrategia de transformación en partido político de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Revista de estudios políticos y estratégicos, N3 (2), 2015, рр. 50-73.
29. Gómez Leyton J.C. La derecha política en la sociedad neoliberal chilena, 1990-2010. Observatorio latinoamericano, N8, Buenos Aires, 2011, рр. 196-212.
30. Campos Campos C. El Partido Republicano: el proyecto populista de la derecha radical chilena. Revista Uruguaya de Ciencia Política, N30 (1), Montevideo, рр. 105-134.
31. Хейфец В.Л., Хейфец Л.С. Правый поворот в Латинской Америке: история и современность. Электронный научно-образовательный журнал «История», М., 2020, т.11, Выпуск 5(91). Available at: https://history.jes.su/s207987840010177-3-1/ DOI: 10.18254/S207987840010177-3 (accessed 02.04.2022). (In Russ).
32. Кузнецов Д.А., Кабанов И.С. Последствия «правого поворота» в Латинской Америке: региональное и глобальное измерения, Латинская Америка. М., 2022, № 2. сс.52-67.
Комментарии
Сообщения не найдены