1. Héctor Nájera y Curtis Huffman. Informe Postpandemia de la Pobreza en México, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, 2021.
2. Bayón, M. C. (coord.), 2019. Las Grietas del Neoliberalismo. Dimensiones de la Desigualdad Contemporánea en México. México, UNAM, 416 p.
3. Olvera, A. J. “La crisis política, los movimientos sociales y el futuro de la democracia en México”, en: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 2016, Universidad Nacional Autónoma de México. Nueva Época, Año LXI, núm. 226, enero-abril de 2016, pp. 279-296.
4. Olvera, A.J. “México 2018: elección plebiscitaria, crisis neoliberal y proyecto populista”, en: Caetano, G. y F. Mayorga (eds.). Giros políticos y desafíos democráticos en América Latina. Enfoques de casos nacionales y perspectivas de análisis. Buenos Aires: CLACSO, 2020, 467 p.
5. Kloppe-Santamaría, G. y Abello C. (eds.). Seguridad Humana y Violencia Crónica en México. México, CIDE-ITAM, 2019, 299 p.
6. Casar, A. Anatomía de la Corrupción. 2016. Disponible en: https://imco.org.mx/politica_buen_gobierno/anatomia-de-la-corrupcion-2a-edicion-corregida-y-aumentada/
7. Cameron, M. “Making Sense of Competitive Authoritarianism: Lessons from the Andes”. Latin American Politics and Society, 2018, Volume 60, Issue 2, May, pp. 1-22
8. Schedler, A. La Política de la Incertidumbre en los Regímenes Electorales Autoritarios. México, CIDE, 2016, 322 p.
9. Dagnino, E., A. Olvera y A. Panfichi. “Para otra Lectura de la Disputa por la Construcción Democrática en América Latina”, en: Dagnino, E., A. Olvera y A. Panfichi (coords.). La Disputa por la Construcción Democrática en América Latina, México, Fondo de Cultura Económica-Universidad Veracruzana, 2016, pp. 15-107.
10. Peruzzotti, E. “Regime Betterment or regime change? A critical review of recent debates on liberal democracy and populism in Latin America”. Constellations, An International Journal of Critical and Democratic Theory, 2017, Vol, 24. Num. 3, Septiembre, pp. 389-400.
11. Rosanvallon. P. El Siglo del Populismo. Historia, Teoría, Crítica. Buenos Aires, Manantial, 2020, 348 p.
12. Urbinati, N. Me, the People. How Populism Transforms Democracy, Cambridge, Harvard University Press, 2019, 279 p.
13. Olvera, A.J. “De la elección plebiscitaria al populismo nostálgico. López Obrador y la “Cuarta Transformación” en México”, en: Murakami, Y. y E. Peruzzotti (eds.) Populismo, Democracia y Resistencias en América Latina. Xalapa: Universidad Veracruzana, 2021, 498 p.
14. Casar, A. Morena toma todo. Nexos, Mexico, 2018. Disponible en: https://www.nexos.com.mx/?p=38743
15. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Evolución y Estadísticas del Gasto Público en México, 1980-2002. México, Cámara de Diputados, 2003.
16. Peruzzotti, E. “El populismo como ejercicio de poder gubernamental y la amenaza de hibridación de la democracia liberal”. Revista SAAP, Buenos Aires, 2017, Vol. 11, Nº 2, noviembre, pp. 213-225.
17. Olvera A.J. Populismo y religión en Brasil y México. Una breve reflexión // Encartes Antropológicos, Revista Digital Multimedia. Vol. 3 Núm. 6 (2020) (sin paginación). Guadalajara, CIESAS-Occidente.
18. Del Palacio, C. Callar o Morir en Veracruz. Violencia y medios de comunicación (2010-2016). Juan Pablos Editor, México, 2017, 421 p.
19. CEPAL-C. Tello. Sobre la Baja y Estable Carga Fiscal en México, Serie Estudios y Perspectivas 163. México, CEPAL, 2013.
20. Ríos V. El plan económico de AMLO para hacer crecer a México, New York Times (en español), 30.VII.2019. Available at: https://www.nytimes.com/es/2019/07/30/espanol/opinion/lo-pez-obrador-plan-economia.html (Accessed 30.08.2019).
21. Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional de México. – Available at: https://www.gob.mx/sesnsp (Accessed: 13.01.2021)
22. Schedler, A. En la Niebla de la Guerra, México, CIDE, 2015, 378 p.
23. Flores, C. El Estado en Crisis. Crimen Organizado y Política: Desafíos para la Consolidación Democrática, México, Publicaciones de la Casa Chata, 2013, 358 p.
24. Alvarado, A. Violencia política y electoral en las elecciones de 2018. Alteridades, 2019, 29 (57): pp. 59-73.
25. Gibson, E. L. Boundary Control: Subnational Authoritarianism in Federal Democracies. Cambridge: Cambridge University Press, 2013, 398 p.
26. Olvera, A. J. (coord.). Veracruz en su laberinto. Autoritarismo, crisis de régimen y violencia en el sexenio de Javier Duarte. Xalapa: Universidad Veracruzana, 2018, 345 pp.
27. Giraudy, A. E. Moncada y R. Schnider, Inside Countries. Subnational Research in Comparative Politics. Cambridge, Cambridge U. Press, 2019, 374 p.
28. INFOBAE-A. San Juan. La inquitante militarización de México. 2021. En: https://www.infobae.com/america/mexico/2021/01/04/la-inquietante-militarizacion-de-mexico-amlo-le-ha-dado-poder-al-ejercito-en-30-tareas/. Consultado el 02/03/2021
29. Olvera, A.J. “México 2018: elección plebiscitaria, crisis neoliberal y proyecto populista”, en: Caetano, G. y F. Mayorga (eds.). Giros políticos y desafíos democráticos en América Latina. Enfoques de casos nacionales y perspectivas de análisis. Buenos Aires: CLACSO, 2020, 467 p.
30. Reyes Y. Migración en la frontera sur sin freno. Reporte Indigo, 14.XI.2019. Available at: https://www.reporteindigo.com/reporte/migracion-en-la-frontera-sur-sin-freno-crisis-humanitaria-documentacion-flujo/ Consultado el 31.01.2021.
31. Hincapié, S. y A. J. Olvera. “Capacidades estatales en órdenes mixtos”, Clivajes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales. Año VI, 2019, número 11, enero-junio. Xalapa, Universidad Veracruzana.
32. Olvera, A. J. (coord.). Veracruz en su laberinto. Autoritarismo, crisis de régimen y violencia en el sexenio de Javier Duarte. Xalapa: Universidad Veracruzana, 2018, 345 p.
33. Casar, A. El gran benefactor. 2019. Disponible en: https://www.nexos.com.mx/?p=41305
34. Olvera, A.J. “De la elección plebiscitaria al populismo nostálgico. López Obrador y la “Cuarta Transformación” en México”, en: Murakami, Y. y E. Peruzzotti (eds.) Populismo, Democracia y Resistencias en América Latina. Xalapa: Universidad Veracruzana, 2021, 498 p.
35. El sector de salud en crisis. Letras Libres, 23.V.2019. Available at: https://www.letraslibres.com/mexico/politica/el-sector-salud-en-crisis (Accessed: 20.12.2020).
36. La realidad detrás del desabasto de medicamentos para niños con cáncer en México: corrupción, burocracia y desesperación de los padres. Infobae.com, 23.I.2020. Available at: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/01/23/la-realidad-detras-del-desabasto-de-medi-camentos-para-ninos-con-cancer-en-mexico-corrupcion-burocracia-y-desesperacion-de-los-padres/ Consultado el 03.02.2021.
37. Escalona N. Megaproyectos de la 4T, entre la defensa de AMLO y el rechazo de afectados. 13.I.2020. Available at: https://consumidoresorganicos.org/2020/01/15/megaproyectos-de-la-4t-entre-la-defensa-de-amlo-y-el-rechazo-de-afectados/ Consultado el 20.01.2020.
Comments
No posts found